FACULTAD DE INGENIERÍA

INICIOS DE LA FACULTAD

La Facultad de Ingeniería fue la cuarta en ser creada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
en 1961, siendo rector el padre y matemático Luis Enrique Orellana Ricuarte S.J., quien a su vez fue docente de esta. La facultad dio sus primeros pasos con 49 estudiantes y 10 profesores en la carrera de Ingeniería Civil.

En 1981 se crea la Escuela de Ingeniería en Sistemas y Computación debido a las necesidades y demanda laboral propias del momento con la carrera de Ingeniería en Sistemas y Computación.

imagen, facultad
imagen, ingenieria civil

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

La Escuela de Ingeniería Civil se ha ganado un espacio en la rama de Ingeniería Civil del país por su gran labor en la formación de profesionales con valores y un alto grado de liderazgo desde 1961. 

Actualmente cuenta con aproximadamente 600 estudiantes.

ESCUELA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

La Escuela de Ingeniería en Sistemas y Computación actualmente cuenta con 400 estudiantes aproxidamente divididos en las siguientes carrreras:

  • Ingeniería en Tecnologías de la Información
  • Ingeniería en Sistemas de la Información
  • Ingeniería en Sistemas y Computación (carrera ya no ofertada)
imagen, ingenier, computacion

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES, MECÁNICA DE SUELOS, PAVIMENTOS Y GEOTÉCNICA

El laboratorio entró en funcionamiento en 1965. Sus labores están están orientadas a la investigación, al control de calidad de los materiales y consultoría en proyectos de ingeniería, así como, fiscalización de obras civiles.

Por su larga experiencia en la realización de ensayos, asistencia técnica en campo, eficacia y honestidad, el Laboratorio de Materiales de Construcción, es un factor importante en el progreso de la construcción civil en el Ecuador.

Es así que ha desarrollado estudios en proyectos emblemáticos como lo son: Mega Planta Industrial Machachi – Coca Cola, líneas del sistema de transporte por cable de Quito, Refinería Esmeraldas, construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Quito, construcción muelle San Lorenzo, USA ARMY, construcción USA NEW EMBASSY COMPOUND, Fundación Malecón 2000, Metro de Quito, estructura Congreso Nacional, Ciudad Bicentenario, en la actual administración se han mantenido proyectos como Consorcio Línea 1 Metro de Quito y se han conseguido estos nuevos proyectos; EPMMOP MIDUVI con el programa “Plan Casa para todos”, EPN TECH Microzonificación sísmica en la provincia de Manabí, Ingeconsult estudio para el Aeropuerto

LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.